GRUPO EQUOS.
El 15 de Enero del 2013 se cumplen 30 años de la presentación en Gijón de nuestro único disco. El grupo lo formábamos Rafa Alguero, Ramón y Luis Antiñolo y Tino Acebal (de aquella Celes). Duró del 1979 al 1983. Después de dejar el grupo Rafa entro Jose Rivero al bajo. Este blog es una muestra de lo efímero e intenso que fue todo. Fotos, carteles,entradas,recortes de prensa, audio,recuerdos, grupos, conciertos..... Si quieres compartir esa época de principios de los 80s con nosotros, esperamos tus comentarios y, si tienes algo en tu baúl de los recuerdos que quieras compartir, ya sabes, escribe aquí o en tinoa@telecable.es.
Os acordais de La Banda del Tren, Cuero Negro, Modas Clandestinas, Néctar, Rimmel, Magic Toys, Sombrero de Copa,Crimen Perfecto, Ilegales,Pop2,Los Locos, ....
Irán apareciendo a lo largo del 2013 de alguna forma en este blog.
Las fotos fueron realizadas en su mayoría por un joven aficionado a la fotografía (Rubén A.) al que el padre de Tino le encargó seguir los primeros logros de su hijo y compañeros de grupo.
Los carteles de los conciertos los poniamos a veces nosotros mismos por Gijón y alguna copia se quedo en nuestras manos.
Los recortes de periódico llevan con Tino desde entonces y son en su mayoría de "El Comercio".
Finalmente los temas grabados por el grupo se extrajeron de una cinta de 90 minutos que data del 79-80 cuando todavía Luis no tocaba la guitarra.Esta cinta está en muy mal estado pero hemos conseguido recuperar algunos temas. Otras cintas guardan otros temas mejor grabados pero de la época de Jose Rivero al bajo.





lunes, 18 de marzo de 2013

Entrada 81. Nuestro acetato.

Disco EP grabado y mezclado en un par de días, en los estudios Norte situados en la Feria de Muestras de Asturias (después llamados Eolo). Rene de Coupeaud hizo el trabajo de grabación y Julian Cabañas de la Banda Del Tren se encargó de la producción del sonido. En ningún momento estuvo en la grabación el socio de Rene , el desaparecido Pedro Bastarrica. A finales del verano del 82 nos metimos a grabar con el material que había en el estudio, salvo el ampli Vox AC30 de Tino. Julian nos indicaba las velocidades marcando los tiempos con el brazo y Chema (también de la Banda Del Tren) hacia lo mismo si era necesario (Julian estaba al lado de la mesa de mezclas). "Volverte a ver" se grabó la primera y se realizaron unas 15 tomas de la base rítmica. Nunca habíamos estado en un estudio y estábamos muy peces. Primero las guitarras, bajo y batería y sin las voces. Después los punteos de Tino y finalmente las voces de Rafa y Luis. A la caja de la batería Julian le puso un micrófono por arriba y otro por abajo porque decía que sino, sonaba a "caja de galletas". Rene nos indicaba que armonías no eran muy apropiadas ayudado con un piano rhodes que tenia a la entrada del estudio al lado de la mesa.
Los coros de "Sueñas" eran Luis y Tino grabados dos veces, la guitarra de Luis inicial se grabó también dos veces (trucos y técnicas empleados por los mismísimos Beatles). Aprendimos a "pinchar"  en los sitios donde habíamos metido un gazapo. Preguntado a Rene si guardaba las grabaciones originales, este comentó que se regrababa encima, dando el ejemplo del disco de Paso de Cebra (grabado ese Febrero) que se había utilizado para hacer otras grabaciones (el nuestro era el tercer disco editado por arrebato, el primero fue el de Paso de Cebra). Actualmente, los restos de cintas de los estudios están a buen recaudo por el último que compró las instalaciones. Un disco de 33 revoluciones con el agujero mal puesto. Era simpático escuchar en la radio nuestros temas sonando como los pitufos (a 45 rpm). No era un "disco rojo" que se ponía cada hora del día , pero casi. Solo 1000 copias se prensaron, suficientes para darnos a conocer y para hacer realidad nuestro sueño inicial de grupo.


-->

No hay comentarios:

Publicar un comentario