El 15 de Enero del 2013 se cumplen 30 años de la presentación en Gijón de nuestro único disco. El grupo lo formábamos Rafa Alguero, Ramón y Luis Antiñolo y Tino Acebal (de aquella Celes). Duró del 1979 al 1983. Después de dejar el grupo Rafa entro Jose Rivero al bajo. Este blog es una muestra de lo efímero e intenso que fue todo. Fotos, carteles,entradas,recortes de prensa, audio,recuerdos, grupos, conciertos..... Si quieres compartir esa época de principios de los 80s con nosotros, esperamos tus comentarios y, si tienes algo en tu baúl de los recuerdos que quieras compartir, ya sabes, escribe aquí o en tinoa@telecable.es.
Os acordais de La Banda del Tren, Cuero Negro, Modas Clandestinas, Néctar, Rimmel, Magic Toys, Sombrero de Copa,Crimen Perfecto, Ilegales,Pop2,Los Locos, ....
Irán apareciendo a lo largo del 2013 de alguna forma en este blog.
Las fotos fueron realizadas en su mayoría por un joven aficionado a la fotografía (Rubén A.) al que el padre de Tino le encargó seguir los primeros logros de su hijo y compañeros de grupo.
Los carteles de los conciertos los poniamos a veces nosotros mismos por Gijón y alguna copia se quedo en nuestras manos.
Los recortes de periódico llevan con Tino desde entonces y son en su mayoría de "El Comercio".
Finalmente los temas grabados por el grupo se extrajeron de una cinta de 90 minutos que data del 79-80 cuando todavía Luis no tocaba la guitarra.Esta cinta está en muy mal estado pero hemos conseguido recuperar algunos temas. Otras cintas guardan otros temas mejor grabados pero de la época de Jose Rivero al bajo.
domingo, 31 de marzo de 2013
Bases del primer concurso de Rock Villa de Gijón
Aquí están las bases un poco más chapuceras que las del segundo concurso. Quizás por la premura de hacerlo ese verano rápido o por no tener una imprenta cerca (a máquina de escribir). No importa, lo cierto es que fue el inicio de algo que con el tiempo se fue dejando de hacer, premiar de alguna forma a los grupos de la zona para darles alguna oportunidad. El premio económicamente era el mismo. No había todavía opción a un disco. Quizás el sello Arrebato surgió a raiz de esto (por el jurado estaba el locutor de radio Julio Cesar Iglesias que después seria socio del sello discográfico con Andrés Montes).En esta ocasión se dejaba una semana para preparar la final (a los 5 grupos finalistas), algo que para nosotros nos pareció una eternidad.
-->
sábado, 30 de marzo de 2013
Tete Bonilla de la BDT
La Banda del Tren, desaparecido grupo de Gijón. Aquí vemos un primer plano de Tete Bonilla. Lugar, el entoldado de la plaza mayor de Gijón en el primer concurso pop-rock la ciudad. Año 1981. Mes Julio. ¿Por qué estaba este grupo en el escenario si acababan de sacar disco (las bases del concurso prohibían tener nada grabado para concursar)?. Estaban "amenizando la noche" mientras el jurado estaba deliberando cual de los cinco grupos finalistas quedaba el primero. Antes de este concurso y de forma oficial y en Asturias no había habido este tipo de eventos. Fue la primera vez y este año 2013 vuelve a ser la primera vez después de tres décadas. Esta foto ve la luz por primera vez y sale directamente de los negativos de un carrete de 36 fotos.
-->
-->
viernes, 29 de marzo de 2013
Luis interpretando canción lírica....
.... Dirige la orquesta el maestro Rafael Alguero. Bromas aparte, esta es otra foto del Brujas 81en la que no salen ni Juanjo, ni Ramón. 5 amplificadores se ven en esta foto (al otro lado de la batería había otro tanto de ellos). Los músicos de aquella estaban bien equipados (menos nosotros).
-->
-->
jueves, 28 de marzo de 2013
"Rock para una noche asturiana" en Aviles
Tocamos con los grupos de siempre esta vez en Avilés y de teloneros de Radio Futura. En esta ocasión nos llamaron Equus. Año 1982.
miércoles, 27 de marzo de 2013
Bases 2º concurso de Rock de Gijón
Estas eran las bases en el 82. Antes se hacia una actuación en directo, si algo fallaba te jugabas mucho. Después con radio Asturias fueron las maquetas. Ahora lo presentas todo en un video y esa es la maqueta (más fácil de que salga bien aunque mucho más elaborado). Veremos como resulta este año el primer concurso de grupos de Gijón. Ya queda poco para terminar la entrega de videos. Suerte.
-->
-->
lunes, 25 de marzo de 2013
Mucho calor ese verano de 1980
Rafa sudando la gota gorda, no por tocar mucho. El problema era ensayar a pleno sol de la tarde en un garaje sin ventilar. Ir a la playa, merendar, jugar al futbol, escuchar a los Kinks, Searchers, Beatles, sentados cómodamente mientras enfriaba nuestro amplificador y pensábamos que teníamos que seguir ensayando (el padre de Rafa iba a llegar y tenia que meter el coche, un Seat Supermirafiori blanco para ser más exactos) en el garaje. La cara de Rafa lo dice todo, Ramón feliz de estar con otros 3 locos por la música. Tocando sin "chaston". Esta foto la encontró Rafa en casa de su madre (donde están hechas estas fotos) este pasado Sábado . Estaba olvidada entre otras fotos y ahora la vemos con 33 años de diferencia.
-->
-->
Entrevista con Sonora
Entrevista con la desaparecida tienda de música de Gijón, Sonora. Era donde comprábamos nuestros instrumentos y material. Cuando nos hicimos algo conocidos en nuestra ciudad, uno de la tienda se interesó por el grupo y nos hizo unas preguntas a las que respondimos lo mejor que pudimos (Rafa se libró ese día de contestar).
domingo, 24 de marzo de 2013
Carolina en el trastero
Luis canta este tema en español de un grupo español que sonaba de aquella en la radio. Bajo guitarra y bateria. En el punteo Luis (que tenia las manos libres de aquella) controlaba el volumen de este actuando sobre el ampli (mucho misterio no tenia nuestro ampli de 100w). Ramón era el que mejor tocaba de todos, con una bateria sin "chaston" y dandole en todo momento a un plato roto. Al final sonaba aquello más o menos bien.
sábado, 23 de marzo de 2013
Paso de Cebra versus Equos
No comparamos aquí estilos de música, solo 2 fotos sacadas por un mismo fotógrafo. Muy parecidas, solo cambian los músicos y la ropa. Las dos encargadas por discos Arrebato para 2 de sus grupos. Con Paso de Cebra se estrenaba la discográfica ovetense y la foto del grupo se incluía como regalo dentro del disco. En ese disco por detrás aparecen en una pequeña foto sus componentes en una escalera. Tampoco "Modas" ni "Crimen" mostraban una foto de grupo en sus portadas. A nosotros nos tocó dar la cara. Nuestro disco compartido era el tercero de Arrebato y los 3 se grabaron y editaron en 1982.
![]() |
viernes, 22 de marzo de 2013
Recorte de la Nueva España
En este caso el periódico "la Nueva España" hablaba de lo mismo que en "El Comercio" pero algo más en profundidad. No se puso en la foto a Daniel Guitierrez Granda en esta ocasión (por qué será, si estaba al ladito de Tino).Recorte de prensa del 14-1-83. La informalidad de los roqueros,.... lo rococó del salón... Bonito pie de foto.
-->
-->
jueves, 21 de marzo de 2013
Recorte de "El Comercio" sobre la presentacion del disco
El dia antes de la presentacion del disco, nos recibieron en el ayto. de Gijon para informar a la prensa del evento. Estaban entre otros Andres Montes de Arrebato, Julio Cesar Iglesias, Roberto Alonso, Luis, Rafa, Tino y Daniel Gutierrez Granda por parte del ayuntamiento. La idea de Daniel era que el concurso siguiera adelante y asi fue. Recorte de prensa del 14-1-83.
miércoles, 20 de marzo de 2013
No Reply (fragmento de ensayo)
Pequeño fragmento de ensayo de un tema Beatle con solo bajo y bateria (seguro que Tino estaba "ravilando" en los micros para realizar la grabación).
martes, 19 de marzo de 2013
lunes, 18 de marzo de 2013
Entrada 81. Nuestro acetato.
Disco EP grabado y mezclado en un par de días, en los estudios Norte situados en la Feria de Muestras de Asturias (después llamados Eolo). Rene de Coupeaud hizo el trabajo de grabación y Julian Cabañas de la Banda Del Tren se encargó de la producción del sonido. En ningún momento estuvo en la grabación el socio de Rene , el desaparecido Pedro Bastarrica. A finales del verano del 82 nos metimos a grabar con el material que había en el estudio, salvo el ampli Vox AC30 de Tino. Julian nos indicaba las velocidades marcando los tiempos con el brazo y Chema (también de la Banda Del Tren) hacia lo mismo si era necesario (Julian estaba al lado de la mesa de mezclas). "Volverte a ver" se grabó la primera y se realizaron unas 15 tomas de la base rítmica. Nunca habíamos estado en un estudio y estábamos muy peces. Primero las guitarras, bajo y batería y sin las voces. Después los punteos de Tino y finalmente las voces de Rafa y Luis. A la caja de la batería Julian le puso un micrófono por arriba y otro por abajo porque decía que sino, sonaba a "caja de galletas". Rene nos indicaba que armonías no eran muy apropiadas ayudado con un piano rhodes que tenia a la entrada del estudio al lado de la mesa.
Los coros de "Sueñas" eran Luis y Tino grabados dos veces, la guitarra de Luis inicial se grabó también dos veces (trucos y técnicas empleados por los mismísimos Beatles). Aprendimos a "pinchar" en los sitios donde habíamos metido un gazapo. Preguntado a Rene si guardaba las grabaciones originales, este comentó que se regrababa encima, dando el ejemplo del disco de Paso de Cebra (grabado ese Febrero) que se había utilizado para hacer otras grabaciones (el nuestro era el tercer disco editado por arrebato, el primero fue el de Paso de Cebra). Actualmente, los restos de cintas de los estudios están a buen recaudo por el último que compró las instalaciones. Un disco de 33 revoluciones con el agujero mal puesto. Era simpático escuchar en la radio nuestros temas sonando como los pitufos (a 45 rpm). No era un "disco rojo" que se ponía cada hora del día , pero casi. Solo 1000 copias se prensaron, suficientes para darnos a conocer y para hacer realidad nuestro sueño inicial de grupo.
-->
Los coros de "Sueñas" eran Luis y Tino grabados dos veces, la guitarra de Luis inicial se grabó también dos veces (trucos y técnicas empleados por los mismísimos Beatles). Aprendimos a "pinchar" en los sitios donde habíamos metido un gazapo. Preguntado a Rene si guardaba las grabaciones originales, este comentó que se regrababa encima, dando el ejemplo del disco de Paso de Cebra (grabado ese Febrero) que se había utilizado para hacer otras grabaciones (el nuestro era el tercer disco editado por arrebato, el primero fue el de Paso de Cebra). Actualmente, los restos de cintas de los estudios están a buen recaudo por el último que compró las instalaciones. Un disco de 33 revoluciones con el agujero mal puesto. Era simpático escuchar en la radio nuestros temas sonando como los pitufos (a 45 rpm). No era un "disco rojo" que se ponía cada hora del día , pero casi. Solo 1000 copias se prensaron, suficientes para darnos a conocer y para hacer realidad nuestro sueño inicial de grupo.
-->
domingo, 17 de marzo de 2013
3 de 5 en Brujas 81
Luis con el brazo en cabestrillo, Rafa cantando y Tino tocando su hofner. Como en la mayoría de fotos a Ramón no se le veia tras la bateria. Juanjo, detrás de Rafa, hizo bien su trabajo.
sábado, 16 de marzo de 2013
Pase para el Brujas 81
Con este cartoncito amarillo se podia entrar libremente en la discoteca el día del concierto. Perdón, sala de fiestas. Era la primera muestra de pop-rock de Asturias y ese mismo año había sido también el primer concurso pop-rock Villa de Gijón.
-->
-->
viernes, 15 de marzo de 2013
Fin de la prueba de sonido en Brujas 81
Luis y Juanjo hablando sobre algún problema durante la prueba de sonido, Ramón dejando la batería para diestro, Rafa hablando con el técnico de sonido, el de la mesa, colocado de forma algo rara (en el propio escenario) y Tino dejando la pua en su sitio (entre las cuerdas finas de la guitarra). Cada uno a su bola.
-->
-->
jueves, 14 de marzo de 2013
Tercera lista de grupos 2º concurso villa de Gijón
En este recorte de prensa de "El Comercio" del verano del 82 vemos la lista de grupos que intentaron pasar a la final de este concurso pop-rock. Con el sí (anotaciones de Tino a boli) solo estábamos Equos, que tuvimos un montón de suerte. Los demásde ese día, incluidos "Los Locos", se quedaron fuera. Era la tercera vez que lo intentábamos y "sonó la flauta por casualidad" o "a la tercera va la vencida"(tercer concurso) . Libanes Rojo ya se habían presentado el año anterior en Brujas 81. Magic tois también estaban por allí y ya se hablo de ellos en otra entrada de este blog.
miércoles, 13 de marzo de 2013
Ramón cantando a la bateria en Brujas 81
No es que en la foto estuviera precisamente cantando, pero vemos el micro que él pidió que le pusieran para hacerse unos coritos con los compañeros del grupo. Ni Tino ni Ramón eran la voz principal en el grupo, pero les gustaba cantar de vez en cuando y llevar la voz solista en algún tema. Rafa y Luis eran las voces principales de Equos.
-->
-->
martes, 12 de marzo de 2013
Otra foto de Néctar
Estética mod de principios de los 80s. Había gente este día. El único ampli de nuestra propiedad relleno de pegatinas de Equos. Las pegábamos por detrás de las guitarras también. Los intrumentos de Néctar eran de calidad: un bajo rick, una copia strato suzuki (buena copia) y otra imitación strato más para Juanjo. La batería también era de lo mejorcito (Luwdig). Chaquetas a juego. El plato roto era nuestro Empezó a romper un día y la mejor forma de arreglarlo fue ir cortándolo a medida que rompía (no teníamos dinero ni pa pipas).
-->
lunes, 11 de marzo de 2013
En el barco del muelle de Gijón
En el barco Principado de Asturias tocamos nosotros, también Néctar y unos primerísimos Locos.
La invitación pertenece al día que tocamos en esa discoteca. Aquello se movía, y mucho.
La invitación pertenece al día que tocamos en esa discoteca. Aquello se movía, y mucho.
sábado, 9 de marzo de 2013
viernes, 8 de marzo de 2013
Juanjo en Brujas 81
Ese día nos ayudó un montón nuestro amigo de Néctar cocando con la guitarra de Luis. Atento en todo momento a la marcha del concierto, tocó los temas del repertorio. Gracias Juanjo.
-->
-->
jueves, 7 de marzo de 2013
Rafa en Brujas 81
Enchufado su eko a un Marshall de bajos, a medio afeitar y con cara de pocos amigos tocando en el concurso de Rock de la discoteca Brujas en el año 1981. No nos comimos nada ese día.
-->
-->
miércoles, 6 de marzo de 2013
Ramón en Brujas 81
En la foto vemos a Ramón tocando la bateria de Felix Morales (Sombrero de Copa) en diciembre del 81 en la desparecida discoteca Brujas de Oviedo. Muchos platos, micros para sonorizar y tambien muchos amplis (cada grupo llevaba el suyo menos nosotros que solo teníamos el pesado MusicSon de 100w). Ese día y como siempre tocábamos los primeros para dejar para diestro la batería a los demás grupos.
-->
-->
martes, 5 de marzo de 2013
lunes, 4 de marzo de 2013
Sara Montiel, Bertín Osborne, Victor Manuel,.....
Que fuerte, tocábamos en el San Mateo del 82 con lo "mejorcito" de la música nacional. Releyendo el recorte de presa, vemos a quienes traían a Oviedo de aquella. Pero nunca a la vez, cada día uno para no cansar al personal. En esta ocasión nos llamaron Ekuos. Casi aciertan. El sitio del concierto eran los "Jardines de la Herradura" en el paseo del Bombé (gracias Urrechu Meana de Pop2 por la información)
-->
-->
domingo, 3 de marzo de 2013
En el Instituto Calderón de la Barca
Ya que la mayoría del grupo éramos estudiantes de este instituto, teníamos algo de derecho de tocar en el salón de actos del mismo y después de ser algo conocidos en Gijón. Néctar ese día tocaban con nosotros. Más "chepu" no se puede poner uno a tocar.
-->
-->