
El 15 de Enero del 2013 se cumplen 30 años de la presentación en Gijón de nuestro único disco. El grupo lo formábamos Rafa Alguero, Ramón y Luis Antiñolo y Tino Acebal (de aquella Celes). Duró del 1979 al 1983. Después de dejar el grupo Rafa entro Jose Rivero al bajo. Este blog es una muestra de lo efímero e intenso que fue todo. Fotos, carteles,entradas,recortes de prensa, audio,recuerdos, grupos, conciertos..... Si quieres compartir esa época de principios de los 80s con nosotros, esperamos tus comentarios y, si tienes algo en tu baúl de los recuerdos que quieras compartir, ya sabes, escribe aquí o en tinoa@telecable.es.
Os acordais de La Banda del Tren, Cuero Negro, Modas Clandestinas, Néctar, Rimmel, Magic Toys, Sombrero de Copa,Crimen Perfecto, Ilegales,Pop2,Los Locos, ....
Irán apareciendo a lo largo del 2013 de alguna forma en este blog.
Las fotos fueron realizadas en su mayoría por un joven aficionado a la fotografía (Rubén A.) al que el padre de Tino le encargó seguir los primeros logros de su hijo y compañeros de grupo.
Los carteles de los conciertos los poniamos a veces nosotros mismos por Gijón y alguna copia se quedo en nuestras manos.
Los recortes de periódico llevan con Tino desde entonces y son en su mayoría de "El Comercio".
Finalmente los temas grabados por el grupo se extrajeron de una cinta de 90 minutos que data del 79-80 cuando todavía Luis no tocaba la guitarra.Esta cinta está en muy mal estado pero hemos conseguido recuperar algunos temas. Otras cintas guardan otros temas mejor grabados pero de la época de Jose Rivero al bajo.
jueves, 28 de febrero de 2013
Brujas 81, Juanjo nos echa una mano
Nunca mejor dicho. Juanjo de Néctar tocó en lugar de Luis su Framus ese día. La explicación era que este último tenía un brazo escayolado (se ve muy bien en la foto). Se había caído días antes de la moto mientras trabajaba para una empresa de autorrecambios. Al final salimos del paso.
-->

miércoles, 27 de febrero de 2013
Queros No!... Equos
Publicidad del concierto del Brujas 81. Vemos nombres de grupos ahora muy conocidos. Pero solo uno sigue dando algo de guerra (os doy una pista... uno de los que tocó el 4 de diciembre). Paso de cebra grabaría con arrebato en febrero del 82, Sombrero de Copa desaparecería después de grabar el disco compartido entre otros con Rimmel. Los demás lo volverían a intentar el el verano del 82. Nosotros no nos enteramos del puesto en que habíamos quedado, no se hizo final alguna, vamos, un desastre. Nos cambiaron de fecha por no sabemos que razón cuando nos estaban llamando Queros. Era la segunda vez que tocábamos ese año con Sombrero de Copa, un excelente grupo capitaneado por Luis Nuñez y Pol Solana (Victor y Felix estaban también por allí).
-->
-->
martes, 26 de febrero de 2013
Brujas 81, pruebas de sonido
Era el segundo concurso al que nos presentábamos ese año. No tuvimos mucho éxito pero fueron tablas para futuros conciertos. En la foto estamos probando sonido y casi nadie estaba mirando. Realmente no hubo mucha gente ese día (18-12-81).
-->
-->
lunes, 25 de febrero de 2013
Bailes en la sala Acapulco
Eso es lo que decía "El Comercio" por esas fechas. Grupos jóvenes para que bailaran los jóvenes, en este caso de la escuela de turismo de Oviedo. Baile amenizado por Néctar y Equos.
domingo, 24 de febrero de 2013
Licor de Blues
Del Facebook de Pedro Balbuena sacamos este recorte del fanzine de Mucho Vicio del verano del 82. Habla del grupo Licor de Blues que se presento al 2º concurso de pop-rock villa de Gijon sin mucho exito. La lista de grupos de ese dia incluia los ganadores del concurso, Modas Clandestinas. Tambien estaban nuestros inseparables compañeros de Nectar.
sábado, 23 de febrero de 2013
viernes, 22 de febrero de 2013
Nuevos discos para el 83
En Febrero del 83 , "La Nueva España" hablaba de lo nuevo en la discografía asturiana para ese año. Entre otros, La Banda Del Tren y Equos.
-->
-->
jueves, 21 de febrero de 2013
Primera lista de grupos 2º concurso de rock Villa de Gijón
Vemos en el recorte de "El Comercio" los grupos que iban a intervenir uno de los dias del concurso, entre ellos Crimen Perfecto que quedarian terceros. Las marcas de boli corresponden a las "quinielas" que iba haciendo Tino (este pasa, este no pasa a la final). Pop2, nuestros compañeros de conciertos, pasaron a la final. Más tarde, discos Arrebato contaría con ellos para tocar, y para grabar un disco (Circulos Concéntricos) que luego no se grabaría.
miércoles, 20 de febrero de 2013
Tino con cara de pocos amigos
En el Acapulco mirando con cara de ¿qué pasa aquí?, algo le sonaría mal o a destiempo al de la foto. Realmente éramos un poco muermos en directo. Lo importante era sonar bien. Los amplis de Néctar por detrás (por las pegatinas se les reconocía). Bonita correa Ovation de cuero. Bonita chaqueta. Bonita guitarra.
-->
-->
martes, 19 de febrero de 2013
Dibujo de Luis
En diciembre del 82, Ramón se iba para la mili y quizás por eso su hermano Luis hizo esta bonita "paranoia" de dibujo. Aparecemos nosotros en pedestales, entre pinups, chicas, Marilyn Monroe, Superman, Spiderman, el cantante de los Knack, Bob Marley, Santana, nuestras guitarras, una esvástica!!, Peter Pan, Equos como la contraportada del "Beatles For Sale", etc. Algo parecido al Sargento Pimienta de los Beatles pero en dibujo.

lunes, 18 de febrero de 2013
Código Templario foto promocional
En Deva con la Iglesia de fondo nos hicimos unas fotos los que formaban la continuación de Equos. Como Equos estabamos Tino, Luis y Jose Rivero. Después de la muerte de Ramón entró Aurelio Cadenas (el primero a la izda) a la batería. El tipo de música que hacíamos era lo que se escuchaba en la epoca y muy lejos del mágico influjo de los Beatles (Aztec Camera, U2, Police,...). Era el año 1986.
-->

domingo, 17 de febrero de 2013
sábado, 16 de febrero de 2013
viernes, 15 de febrero de 2013
Tres de Equos en el Acapulco
Una de varias fotos sacadas en uno de los conciertos realizados en la sala Acapulco de Gijón. En este caso, desde el lado de la mesa de sonido con 3 músicos entregados y pasándolo bien. Unos pequeños focos colocados en el techo daban algo de color al concierto. Año 1982.
-->
-->
jueves, 14 de febrero de 2013
Empezamos o acabamos el tema
Parece más bien que estabamos acabando un tema y estabamos mirando a Ramón para hacerlo a la vez. El señor Pendás, encargado de la discoteca Acapulco, controlando el concierto desde detrás de la mesa de sonido. Carlos y otro músico "ravilando" en los controles de la mesa Peavey para que todo sonara bien. El sonido se amplificaba mediante unas etapas FBT colocadas bajo esta.
-->
-->
miércoles, 13 de febrero de 2013
"She Loves You" en el garaje
Una de las múltiples grabaciones nuestras de este tema beatle. Quizás la mejor. Rafa y Tino a la voz ayudados por Ramón.
martes, 12 de febrero de 2013
En la merceria a partir de las 20 horas

lunes, 11 de febrero de 2013
Entrada del concierto de Salas
-->
domingo, 10 de febrero de 2013
sábado, 9 de febrero de 2013
¿Eran los 3 grupos de Oviedo?
En el 2º concurso de Pop-Rock villa de Gijón de 1982 quedamos finalistas 3 grupos. Nosotros éramos de Gijón pero algún lector de El Comercio no lo sabía y mandó una carta al rotativo quejándose de que todos eran de Oviedo. En el primer recorte de prensa vemos la queja y en el siguiente la respuesta del concejal de Festejos indicando que todo fue correcto.
viernes, 8 de febrero de 2013
8 jóvenes músicos
Foto sacada en lo que es actualmente el Casino de Asturias en su parte inferior. Era la discoteca Acapulco donde hace 30 años se tocaba bastante (casi como ahora). De izda a derecha: Luis, Carlos Guzón, Ramón , Julio Google, Juanjo, Rafa, Javi y Tino. Néctar y Equos posando al lado de la escalera de la discoteca y antes de tocar.
-->
-->
jueves, 7 de febrero de 2013
Rafa cantando en el Acapulco
Rafa cantando y tocando sabiendo que todo está sonando como en los ensayos. Los estabilizadores de tensión utilizados de aquella eran imprescindibles (el "armatroste" amarillo colocado delante de la batería Ludwig). Los voltios llegaban, como decíamos de aquella, "a calderaos".
-->
-->
miércoles, 6 de febrero de 2013
No sabíamos posar para las fotos
¿Cómo nos ponemos? ¿ A dónde miramos? ¿Sonreimos?. Ni idea. El fotografo nos dejaba posar como quisiéramos pero no sabíamos que hacer. El tonto por supuesto. En el parque Isabel la Católica se hicieron algunas fotos de promoción. Esta, no sirvió para mucho.
-->
-->
martes, 5 de febrero de 2013
Dos invitaciones para el Acapulco
Nectar y Equos tocamos al menos 2 veces en esta discoteca a principios del 82. Nosotros tomábamos Coca-cola al dar la invitación en la barra. El alcohol no era bueno para tocar bien, al menos cuando eres menor de edad (Luis sólo tenía 16 años)
-->
-->
lunes, 4 de febrero de 2013
Nuestros instrumentos: Montana SG
Imitación koreana de SG comprada en Irlanda por Rafa en el verano de 1979. Tenía el mástil atornillado al cuerpo. Primero la tocó su dueño y luego, en el reparto de instrumentos en el grupo, a Tino le tocó la guitarra y a Rafa el bajo. Él se compró un bajo Eko Manta nada más empezar el grupo, y le pasó la Montana a Tino. Al principio no teníamos nuestro ampli Music Son de 100 watios y tocábamos los dos enchufados a un mini ampli de pilas de Rafa, un Baby negro de 5 watios. Como sonaba aquello.
-->
-->
domingo, 3 de febrero de 2013
Otra foto en el Pabellón
sábado, 2 de febrero de 2013
Rock en la Panerona del Pueblo de Asturias
El 16 de octubre del 82 tocamos en la panerona del pueblo de Asturias (de la feria de muestras) con otros grupos. De la publicidad a los recortes del periódico no queda claro si tocamos con Nectar o Misión Duende. De política, ni hablamos.
-->
-->
viernes, 1 de febrero de 2013
Nuestros insrumentos:Bajo Eko Manta
Bajo de escala corta que Rafa se compró a finales del 79 principios del 80, de primera mano y por catálogo en una tienda de música de Gijón. Lo utilizó desde los primeros conciertos hasta la grabación del disco en la que utilizó un Peavey T-40. Hoy en día esta valorado en unos 400 euros y salió a la venta a principios de los años 70. Bajo fácil de tocar y con las frecuencias graves necesarias para el tipo de música que hacíamos.
-->
-->