GRUPO EQUOS.
El 15 de Enero del 2013 se cumplen 30 años de la presentación en Gijón de nuestro único disco. El grupo lo formábamos Rafa Alguero, Ramón y Luis Antiñolo y Tino Acebal (de aquella Celes). Duró del 1979 al 1983. Después de dejar el grupo Rafa entro Jose Rivero al bajo. Este blog es una muestra de lo efímero e intenso que fue todo. Fotos, carteles,entradas,recortes de prensa, audio,recuerdos, grupos, conciertos..... Si quieres compartir esa época de principios de los 80s con nosotros, esperamos tus comentarios y, si tienes algo en tu baúl de los recuerdos que quieras compartir, ya sabes, escribe aquí o en tinoa@telecable.es.
Os acordais de La Banda del Tren, Cuero Negro, Modas Clandestinas, Néctar, Rimmel, Magic Toys, Sombrero de Copa,Crimen Perfecto, Ilegales,Pop2,Los Locos, ....
Irán apareciendo a lo largo del 2013 de alguna forma en este blog.
Las fotos fueron realizadas en su mayoría por un joven aficionado a la fotografía (Rubén A.) al que el padre de Tino le encargó seguir los primeros logros de su hijo y compañeros de grupo.
Los carteles de los conciertos los poniamos a veces nosotros mismos por Gijón y alguna copia se quedo en nuestras manos.
Los recortes de periódico llevan con Tino desde entonces y son en su mayoría de "El Comercio".
Finalmente los temas grabados por el grupo se extrajeron de una cinta de 90 minutos que data del 79-80 cuando todavía Luis no tocaba la guitarra.Esta cinta está en muy mal estado pero hemos conseguido recuperar algunos temas. Otras cintas guardan otros temas mejor grabados pero de la época de Jose Rivero al bajo.





jueves, 31 de enero de 2013

Nuestros instrumentos: Hofner 4573

La eléctrica de la foto comprada se segunda mano, hecha en España por Enrique Keller a finales de los 60s fue la utilizada por Tino la mayor parte del tiempo. Le cambió la circuiteria y le puso un conmutador para seleccionar las pastillas (en la foto sobre la efe inferior). Lo dejó casi todo para zurdo y con ella grabó el disco e hizo todos los conciertos. Empezaba ya pronto su gran hobby, reparar guitarras.

-->

martes, 29 de enero de 2013

Tino en el Acapulco

Enchufada su hofner 4573 a un FBT italiano de transistores y a través de  un pedal Colorsound tonebender para distorsión. Menudo cableado tenia delante Tino en el suelo ese día.

-->

lunes, 28 de enero de 2013

Ramón en el Acapulco

Ramón, nuestro batería, manager, compañero y amigo, nos dejó en un accidente de tráfico al volver de Oviedo de dejar una maqueta en la radio. Fue el 15 de abril del 85. A partir de ese día todo cambió. Código Templario fue el nombre del nuevo grupo formado por Aurelio Cadenas, José Rivero, Luis y Tino. Se intentó seguir con la misma ilusión que Ramón nos transmitía en cada ensayo cuando éramos Equos. El nuevo grupo duraría hasta finales del 87. Primer plano de Ramón a la batería en la discoteca Acapulco.


-->

domingo, 27 de enero de 2013

Luis en el Acapulco

Sobre Marzo del 82 se sacó esta foto. Luis con una eléctrica Framus Golden Strato Deluxe del 63 que había comprado el año anterior después del verano a un antiguo músico de orquesta por muy pocos miles de pesetas. Sonaba pero a lata. Para empezar no estaba mal. En ebay se pagaría bastante más por ella hoy en día. Luis tocando los acordes de algún rock & roll en Re. Quizás el "Roll Over Beethoven".



-->

sábado, 26 de enero de 2013

Rafa en el Acapulco


En la discoteca Acapulco de Gijón (actual casino) tocamos varias veces. En la foto Rafa cantando (como en casi todos los temas). Instrumentales teníamos alguno como el tema de los Silver Beatles "Cry for a Shadow".


-->

viernes, 25 de enero de 2013

Nuestra pegatina


Para poder darnos a conocer mandamos hacer unas pegatinas con el nombre del grupo. El diseño lo hizo Tino pensando en dar un sentido al nombre del cuarteto. El casco era algo de la época romana (equos es algo así como jinetes en latín). El formato de las letras intentaban recordar al nombre Beatles de la batería de Ringo. Alguien nos puso la etiqueta de grupo pop-rock, y se lo pusimos al casco. Las pegatinas se regalaban, se pegaban a los amplis o las poníamos por la parte de atrás de las guitarras. La idea de que nuestras fans las pegaran en sus libros o libretas del instituto no surtió mucho efecto.

-->

jueves, 24 de enero de 2013

Nuestro particular Abbey Road


El paso de peatones más famoso del mundo para nosotros fue el de nuestro Merseypiles. El que se encuentra entre el parque Isabel la Católica y el último puente del rio Piles fue el elegido para hacer esta foto de promoción. Para ser un poco originales, la foto se sacó de frente y no lateralmente como en el famoso disco de los Beatles.De izquierda a derecha: Tino, Rafa, Ramón y Luis en un momento estelar para nosotros.

-->

miércoles, 23 de enero de 2013

3 micros para 3 voces

Normalmente cantábamos con 2 micrófonos. Rafa y Tino cantaban frente a uno de ellos y Luis en el otro. Ramón no solía cantar en directo. Dos amplis de válvulas, un Vox ac30 super-twin (de Tino) y un Fender. El sonido resultante era más cálido y redondo. Para el bajo, otro de lámparas, un Sinmarc español de 60w. Un monitor Celestion para oir la voz de cada uno. Un equipo de luces básico dando algo de color en el escenario.


-->

martes, 22 de enero de 2013

Néctar en el Acapulco

Néctar, grupo con el que pasamos buenos momentos a finales del 81 y principios del 82. En este caso la foto corresponde a la primavera del 82. Compartimos varios conciertos con ellos (y su backline también).



-->

lunes, 21 de enero de 2013

I Saw Her Standing There

Bonito rock and roll de los Beatles. El bajo de este tema "lo bordada" Rafa utilizando 3 dedos de la mano derecha , es decir, sin utilizar la pua. Mientras, cantaba la voz principal. Otro tema de la primera epoca del grupo.


domingo, 20 de enero de 2013

El Doña Urraca

Tocamos en el verano del 82 en muchos sitios. Entre ellos en la desaparecida discoteca de Gijón Doña Urraca. Un poco cara la entrada para un solo grupo.


-->

sábado, 19 de enero de 2013

Primer plano de Tino al micro.

En el Pabellón de Deportes de la Arena. Tino con 19 añitos.


-->

viernes, 18 de enero de 2013

Primer plano de Jaime a la bateria

Otra foto más del concierto de presentación de nuestro disco. Jaime con la chuleta de los temas colgada de una de las barras de la batería. Era el 15 de Enero de 1983.

-->

jueves, 17 de enero de 2013

Entrada concierto de Miguel Rios

Entrada invitación y entrada de público. La primera para músicos y miembros de la organización.Con esta, nos movíamos libremente por toda la Plaza de Toros (menos por la zona de Miguel Rios). El número de la entrada indica que por lo menos se habían vendido 13000 entradas.
Dos escenarios y un solo foco dirigido desde la mesa de sonido para alumbrar al último grupo (ya había entrado la noche). Al final, cayó alguna  moneda al escenario, pero esa es otra historia. Puxa Asturies.



-->

miércoles, 16 de enero de 2013

De teloneros en el concierto de Miguel Rios

El 22 de Agosto del 82 entre otras actuaciones de ese verano,  estuvimos de teloneros de Miguel Rios. Tocamos los primeros por razones técnicas. Ramón era una batería zurdo y era mejor dejarlo todo montado para diestros hasta el último grupo (Ilegales). En el recorte de "El Comercio" de ese día se ven los grupos que participaron. Nada más salir a tocar y con la luz del sol alumbrando los tendidos, se veía la plaza de toros de Gijón tal como decía el duo sacapuntas en el programa "un, dos tres" (abarrotaaa!). A Luis se le ocurrió calentar al personal con  la entrada de "Smoke on the water" y la gente empezó a chillar (había ya unas 13.000 personas!!). Empezamos bastante nerviosos pero todo salió bien.


-->

martes, 15 de enero de 2013

Video del Disco en Youtube


Hoy mismo hace 30 años que presentamos nuestro único disco y hace un año Pedro Hernandez (Mrpedrohernan) colgó en Youtube nuestro disco con los temas  Sueñas y Volverte a ver.
Si a alguien le interesa comprar uno, en Ebay España (y desde Mieres) tenéis uno por 16 euros más portes.
Gracias Pedro por compartirlo.

lunes, 14 de enero de 2013

Equos con Jaime a la batería

Equos casi al completo con Jaime Beláustegui marcando el ritmo, con Luis y Rafa haciendo voces y Tino disfrutando del momento. Parece que una pequeñísima parte del público prefirió ver el concierto por detrás del escenario. Una foto más del concierto en el Pabellón de Deportes de Gijón de hace 3 décadas.
-->

domingo, 13 de enero de 2013

Foto de Luis y Tino en 1980

Ensayando en casa de Rafa, por el verano de 1980, entre baños en el Rinconín y meriendas en la parte superior de la casa. Viviamos muy bien. Lo pasabamos de miedo. Luis con escasos 14 años con un casco en la cabeza (??), cantando a un micro atado a una barra de uno de los platos (solo teníamos un plato), pañuelos atados al cuello a modo de vaqueros, lo más parecido a jinetes que encontramos en ese momento, un único ampli marca MusicSon hecho en cataluña de 100w de lamparas (un Suprem 2000 que le acabábamos de comprar al batería Alfonso Lantero) al que enchufabamos todo lo que podíamos, Tino con 16 años y una guitarra Montana de las primeras koreanas, comprada en Irlanda el año anterior en uno de los viajes de Rafa a este país para aprender Ingles. El sitio en concreto era el garaje (lo utilizábamos siempre que el coche del padre de Rafa no estaba). Los audios que van apareciendo corresponden más  o menos a lo que se ve en esta foto de la primera época de Equos.

-->

sábado, 12 de enero de 2013

Tino mirando la chuleta

Mientras Rafa cantaba y Luis se movia con soltura por el escenario, Tino miraba en la chuleta del suelo que tema iba a continuación del que estábamos tocando para no dejar huecos entre canciones y la cosa pareciera que estaba muy ensayada. Foto del día de la presentación de nuestro disco en el antiguo Pabellón de deportes de Gijón. Nunca habíamos visto tantos monitores de sonido delante de nosotros en un escenario.



-->

Please Please Me

Por favor, compláceme, o lo que parece que se traduce del titulo de este tema. Ramón a la batería y voz y Luis al micro. Los 2 hermanos dándolo todo (y divirtiéndose un montón).Grabado en el garaje de casa de Rafa el año 1979/80. Solo es un fragmento del tema que se pudo rescatar de la cinta.

viernes, 11 de enero de 2013

Foto de promoción en la playa

No teníamos fotos del grupo al completo. Nos pedían alguna foto para fancines, periódicos, salas de conciertos, y no teníamos ninguna. A principios del 82, con mucho frío nos hicimos alguna instantanea para que vieran lo guapos que eramos. La funda de guitarra de Tino de la derecha de la foto la hizo él mismo para su Hofner. Cuando vio que pesaba mucho más que la guitarra, la tiró a la basura. Han pasado 30 años y parece que "el muro" sigue igual que siempre. Al fondo, nuestro Merseypiles.


-->

jueves, 10 de enero de 2013

Recorte de prensa de El Pais Semanal (23-1-83)

Jose Manuel Costa en su sección de "Música Pop" del Pais Semanal del 23 de enero del 83 comentó nuestro disco compartido y el de Modas Clandestinas.

miércoles, 9 de enero de 2013

Disco de Equos firmado

Todavia se pueden ver por internet copias de nuestro disco en venta. Pero ninguna firmada por los 4 "jinetes". El disco de la foto pertenece al día de la presentación del disco. Firmamos unos cuantos después de tocar y fuimos algo famosos por un día.



-->

martes, 8 de enero de 2013

Pop2 en la plaza de toros de Gijón

En Julio de 1982, en el segundo concurso Pop-rock villa de Gijón celebrado en la plaza de toros de Gijón, actuaron entre otros el grupo Pop2 que luego serian los ganadores del concurso de maquetas de radio Asturias del 85 con el nombre de Métodos de Danza.  Eran de la Felguera  y compartieron con nosotros algún concierto. Por ejemplo, a finales del 82 en el Oasis tocamos juntos. No sacamos ni para pipas porque íbamos a un porcentaje fijo de las entradas y no se vendió casi ninguna ya que al gente entró en su mayoría con invitaciones (un chasco económico pero fue divertido). En algún fancine ("Mucho Vicio" para ser más concretos) decían que solo el bajista de Pop2 se movía algo en el escenario. Los demás éramos unos muermos. Un dato a resaltar a nivel técnico solamente, es que los dos baterías eran zurdos. No se tenía que cambiar ningún timbal ni micros entre cada grupo.
En ese mismo concurso que ganaron Métodos de Danza nosotros nos presentamos como Código Templario (no se podía tener ninguna grabación previa en disco para presentar la maqueta y dimos por acabado el grupo Equos). No tuvimos tanta suerte en esta ocasión.
Foto de Pop2 en Julio del 82 sacada de la web de Métodos de Danza

-->

lunes, 7 de enero de 2013

Sweets for my Sweet

... and sugar for my honey.
Tema del 63 de los Searchers versioneado por Equos. Luis cantaba la voz principal y luego Tino (la voz nasal) la segunda voz del estribillo. Bajo, bateria y una guitarra solamente. 3 Micros:uno para la bateria, otro para el ampli donde enchufabamos todo y el último para la voz (que iba directamente al grabador).
La letra del tema no existía por ningún lado. Grabado en el trastero de la casa de Rafa.


sábado, 5 de enero de 2013

Tino en el pabellón de deportes de Gijón

Tino, feliz de estar en un escenario con sus compañeros de grupo festejando en Gijón su 2º puesto en el concurso Pop-rock de su ciudad del 82. Con su guitarra de caja Hofner de siempre (puesta al revés) enchufada a un vox AC30 a tope de saturación. Intentando afinar en los coros (como siempre).
-->

viernes, 4 de enero de 2013

Luis y su nueva LP Ibanez

Una Ibanez PF 150 negra estrenada casi para la grabación del disco y usada en este concierto de presentación del disco. Al igual que Rafa Luís se "maqueo" para la importante cita. A partir de entonces no hubo un momento mejor en nuestra historia de grupo. Tampoco tocamos en sitio alguno después de esta fecha. A finales de año y todavía con Ramón en la mili, Rafa deja el grupo para estudiar medicina.
-->

jueves, 3 de enero de 2013

Rafa vestido para la ocasión

El 15 de enero de 1983 había que hacerlo bien y no sólo musicalmente. Nos preparamos algo de ropa para la ocasión y el que más se lo curró fué Rafa con una chaqueta tipo militar inspirado en un traje de los Beatles del año 65. Su bajo Peavey T-40 casi recién estrenado era muchísimo mejor que su primer instrumento de cuatro cuerdas, un Eko rojo de escala corta.


-->

miércoles, 2 de enero de 2013

Jaime Beláustegui

El día del concierto de presentación de los finalistas del 2º concurso de pop-rock de Gijón se puso a la batería Jaime Beláustegui en nuestro grupo. Ramón acababa de irse a "la mili" durante un año y medio. Tuvimos el honor de contar con él durante una media hora de concierto. Los Locos "presumían" de haber quedado los últimos en ese concurso. Dos años después se escapaban por las puertas del manicomio regional 3 de sus miembros (Jaime, Carlos y Paco) .Darían mucho de que hablar en toda España por su buen hacer musical.Hoy Jaime, después de ser un loco ilegal, ha pasado a ser uno de los Magníficos. Sigue siendo uno de los mejores baterías de nuestra región. Gracias Jaime.


-->

martes, 1 de enero de 2013

Modas Clandestinas

Fueron los ganadores del 2º concurso pop-rock de Gijón. Tocaron los últimos y parece que el volumen de sonido de estos fué mucho más alto que para los dos grupos anteriores.  Nacieron para ser fotografiados (como el nombre de su tema del single, "nacida para ser fotografiada"), así que nuestro fotógrafo les sacó esta bonita foto. Su disco ya se distribuía y parece que bien. El nuestro, compartido con Crimen Perfecto, quizás no tenia un mejor fin más que regalarlo (sólo se hicieron 1000 copias).


-->